novadehistoria

A veces entro en una clase y cuento cosas. Me llamo Rafa.

Diapositiva
Two Walking
La mirada
La tondue de Chartres
Imágenes para la historia
En la habitación de Abadahemuka
El teatro en Amun
Amun
Jerusalén
El muro de las lamentaciones
Esa gente solidaria
Esa gente solidaria
Marc Riboud
Marc Riboud
Cuba
Santiago de Cuba
Abdalahi
El siroco del olvido
0LB5Xh5BS7I
qYhfw_y8KLI
yq4OnVr9V_M
  • Secciones
    • Opinión
    • Colaboraciones
    • Fotografía
    • Ciencias Sociales
      • Pura Historia
      • Políticas y Sociología
      • Historia del Arte
      • Economía
      • Filosofía
    • Arte, cine y literatura
    • Apuntes
    • Libros
    • Citas
  • Proyectos
  • Portfolio
  • Info.

Posts Tagged → voluntad

Las obsesiones de Navia

posted in Citas on 09/02/2016 by Rafa. 0 Comment

Para dar lo mejor de nosotros mismos tenemos que escuchar a nuestras obsesiones.

Jose Manuel Navia, fotógrafo.

28/12/2012 0 Comment

El éxito comienza con la voluntad.

Rudyard Kipling.
  • 1
febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Mis tuits

Categorías

  • Arte, cine y literatura (128)
  • Ciencias Sociales (61)
  • Citas (160)
  • Colaboraciones (9)
  • Educación (42)
  • Fotografía (83)
  • General (153)
  • Opinión (39)
  • Políticas y Sociología (18)
  • Proyectos (14)
  • Pura Historia (21)

ÚLTIMOS POST

  • Libertaos 01/01/2019
  • Retrato de autor: la íntima identidad 06/04/2018
  • La sensibilidad de Baudelaire 11/03/2018
  • Leer fotografía 10/01/2018
  • La cámara pregunta 07/01/2018
  • La tragedia española 05/12/2017
  • Una ética como la de Norman 10/11/2017
  • El camino 10/11/2017
  • Ángeles en la guerra 27/02/2017
  • El color modifica 24/02/2017
  • El álbum de Saal 26/11/2016
  • La libertad de Winogrand 09/08/2016
  • La composición tiene reglas 18/07/2016
  • Miren a Pastor 21/06/2016
  • La fotografía callejera de Meyerowitz 01/06/2016
  • El trabajo de Baltz 06/03/2016
  • El costo humano 22/02/2016
  • El camino de Ruanda 10/02/2016
  • Las obsesiones de Navia 09/02/2016
  • Los dioses de Brad 06/02/2016
  • La felicidad de John 05/02/2016
  • La mirada 31/01/2016
  • La educación de Derek 27/01/2016
  • La soledad de Arthur 26/01/2016
  • La tierra de Sebastiao 25/01/2016

Comentarios recientes

  • Rafa. en La rapada de Capa
  • Karla en La historia no sirve para nada
  • Luisa Rey en La rapada de Capa
  • Luisa Rey en El collar de la paloma
  • Rafa. en El collar de la paloma
  • Luisa Rey en El collar de la paloma
  • Rafa. en La #Españeta en Antonio
  • Juanma Fernández en La #Españeta en Antonio
  • Juantanamero en La #Españeta en Antonio
  • Anónimo en La dicha del conde
  • Rafa. en El problema, según Keynes
  • Rafa. en Los minutos de Machado

Citas

—Todo el arte es una confesión de que la vida no basta | FERNANDO PESSOA

—Mientras consideremos un árbol como una cosa obvia, natural y razonable creada para alimentar a una jirafa, entonces no podemos maravillarnos cabalmente de ese mismo árbol | G.K. CHESTERTON

—Toda escritura no es otra cosa que la bandera de Robinson en el punto más alto de la isla | FRANZ KAFKA

—La derrota tiene una dignidad que la victoria desconoce | JORGE LUIS BORGES

—Prosigue y no desmayes, y ten en mucho lo poco conseguido, pues la llovizna no es abundante y, sin embargo, cala | IBN HAZM

—Un reflejo de luz solar o una sombra sobre un camino, un roble castigado por el tiempo o una piedra cubierta de musgo pueden desencadenar una serie de pensamientos y sensaciones e imaginaciones pintorescas | HENRY FOX TALBOT

—Los votos deberían pesarse, no contarse | FRIEDRICH VON SCHILLER

—Es bastante común que la gente se pase toda la vida esperando para empezar a vivir | ECKHART TOLLE

—Lo que distingue a nuestra raza, y sólo a algunos de sus representantes, es su capacidad de crear obras no necesarias. Es como si fuésemos dioses liberados de la necesidad de sobrevivir | MAN RAY

—España se partió en dos: los injustos vencedores y los justamente vencidos | JULIÁN MARÍAS

+ CITAS

Etiquetas

amor arte Arturo Pérez-Reverte cine comunismo condición humana Cuba cultura democracia Economía educación enseñanza escribir España featured Filosofía fotografía fotoperiodismo guerra historia Historia del Mundo Contemporáneo contada para adultos hombre imágenes para la historia inteligencia Kapuscinski lectura leer libertad literatura mirar muerte mujer mundo novadefoto novadefotografía opinión periodismo poesía política Proyecto de ayuda Robert Capa Uganda viajar vida África

Todos los post

Entradas recientes

  • Libertaos
  • Retrato de autor: la íntima identidad
  • La sensibilidad de Baudelaire
  • Leer fotografía
  • La cámara pregunta
  • La tragedia española
  • Una ética como la de Norman
  • El camino
  • Ángeles en la guerra
  • El color modifica

Popular

  • Entrevista a Gervasio Sánchez
  • Nacionalismo, Nación y Estado
  • La fábula de Horacio
  • La dicha del conde
  • El juego de Centelles
  • El problema, según Keynes
  • #Trabajo, esfuerzo y sacrificio
  • El adulterio de Camus
  • La soledad de Arthur
  • #La hormiga y el elefante don Francisco

Comentarios recientes

  • Rafa. en La rapada de Capa
  • Karla en La historia no sirve para nada
  • Luisa Rey en La rapada de Capa
  • Luisa Rey en El collar de la paloma
  • Rafa. en El collar de la paloma
  • Luisa Rey en El collar de la paloma
  • Rafa. en La #Españeta en Antonio
  • Juanma Fernández en La #Españeta en Antonio
  • Juantanamero en La #Españeta en Antonio
  • Anónimo en La dicha del conde

Contact

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Más

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
www.novadehistoria.com es un blog personal para estudiantes con inquietudes.