Toda la santa noche la soledad rezando su rosario de estrellas desparramadas.
Jorge Luis Borges, La noche de San Juan.
Toda la santa noche la soledad rezando su rosario de estrellas desparramadas.
Jorge Luis Borges, La noche de San Juan.
Escena de El Gatopardo en la que le proponen al Príncipe de Salina participar en el nuevo Senado de Sicilia. Es magnífico este diálogo (Giussepe Tomasi di Lampedusa) entre Don Fabrizio y Aimone Chevalley de Monterzuoloen en el que se resume todo el pesimismo político encarnado en una magistral actuación de Burt Lancaster. Les recomiendo ambas cosas: película y, sobre todo, novela…
Pueden leer la entrevista íntegra aquí. Si quieren.
Hay que ver Meet John Doe (Juan Nadie) de Frank Capra en 1941. Una historia de nosotros, de la condición humana, de las identidades, de las voluntades políticas, de la esperanza de un 15M encarnado en la imagen de una persona cualquiera.
Hay que ver Juan Nadie. Hay que verla tantas veces.
Quien mucho anda y mucho lee, algo sabe.
Miguel de Cervantes, El Quijote.
Aquel episodio famosísimo de los Simpsons en el que Lisa va a un concurso de literatura o de canto, y se da cuenta de que todo el sistema está corrupto. Aquella escena en la que habla con Lincoln en el Capitolio, está copiada de la película “Mr. Smith Goes to Washington” de Frank Capra, aquí traducida como Caballero sin espada. Este genial director de quien algunos suponen que Robert Capa copio su apellido para inventarse el nombre, obtuvo once nominaciones a los Oscar en 1939, pero difícil se lo puso la competencia con películas como La diligencia de Ford o Lo que el viento se llevó de Fleming, el gran triunfador con 9 estatuillas.
Tienen que ver Caballero sin espada algún día de vuestras vidas, y desde luego que no deberían dejarlo para mucho más tarde. James Stewart hace una actuación magistral de la que sólo lamento no poderla ver en V.O. (quizás por pereza) para escuchar su voz y no el burdo doblaje al que siempre han sometido a este magnífico actor.
En Caballero sin espada uno aprende en menos de dos horas cómo se rige el mundo, la condición humana, el ambiente de las altas esferas, el cinismo político, la madurez o el marchitamiento moral del hombre. No asistirán a clases de Historia mejores que las que su guionista Sidney Buchman supo transmitir en este impresionante metraje.
Y si no les convenzo, imagino que José Luis Garci tiene maneras y conocimientos mucho más interesantes que las mías. Escúchenlo también y disfruten de la película como el nieto que sabe escuchar al abuelo cuando le intenta desvelar todo aquello que la vida le ha revelado.
Inmarcesible*
A veces una sola palabra es suficiente para recitar una poesía.
Que no se puede marchitar.
Con razón o sin ella (siempre) lo mismo.